La Unión Europea viene velando, desde hace mucho tiempo, por la salud de los más pequeños, promoviendo la introducción progresiva del consumo de frutas y hortalizas en las dietas infanto-juveniles.
Para invertir la tendencia hacia la obesidad, el Consejo de Agricultura y Pesca de la Unión Europea aprobó a finales del año 2008 la puesta en marcha de un “Plan de consumo de fruta en las escuelas”, con la finalidad de que los jóvenes consumidores aprecien la fruta y la verdura de forma que, estos niños adquieran hábitos alimentarios saludables y en un futuro se consiga invertir la tendencia actual a la disminución del consumo de frutas y hortalizas.
La aplicación del Plan de consumo de fruta en las escuelas en la Comunidad Autónoma de Aragón comenzó en el curso escolar 2009/2010. En estos momentos, se está realizando la quinta edición en la que participan 189 centros escolares y 58.047 niños de Educación Infantil, Primaria y Especial.
Nuestro centro ha sido seleccionado para incorporarse al Plan de consumo de fruta en las escuelas durante el curso 2014/2015.
Las características previstas para el Plan de consumo de fruta en las escuelas 2014/2015 en esta Comunidad Autónoma son las siguientes:
- Grupo destinatario: alumndo de Educación Infantil, Primaria.
- Productos a distribuir: manzana, pera, plátano, mandarina y cereza.
- Se está estudiando la posible incorporación al Plan de la ciruela, el albaricoque, la naranja y la uva de mesa.
- Comienzo de la distribución del producto: a partir del mes de noviembre de 2016.
- Frecuencia: una vez por semana, los martes.
- Lugar de entrega: en la recepción del centro escolar. Número de entregas: mínimo 12, máximo 1
- La fruta se acompañará de una servilleta de papel por alumno.
El Plan prevé que la fruta sea de calibre pequeño, sin pelar, limpia y que su consumo se lleve a cabo en la hora del almuerzo.